¿Recibiste una carta del IRCC sobre tu experiencia laboral? Qué hacer y cómo responder
Si estás tramitando la residencia permanente en Canadá y el IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada) te ha enviado una carta cuestionando tu experiencia laboral, no estás solo. Este tipo de comunicaciones son más comunes de lo que se piensa y, aunque pueden generar preocupación, también representan una oportunidad para aclarar y fortalecer tu solicitud.
MIGRACIÓN
5/9/20254 min read
Este artículo está diseñado para ayudarte a entender por qué el IRCC podría no estar conforme con tu experiencia laboral y cómo puedes responder de forma estratégica, clara y efectiva. Ya sea que estés postulando por el sistema Express Entry, bajo la Clase de Experiencia Canadiense o cualquier otra corriente migratoria, entender qué evidencia se espera de ti es fundamental para avanzar en el proceso.
1. Cuestionamientos sobre el código NOC elegido
Una de las razones más comunes por las que el IRCC puede levantar dudas es la elección del código de Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC, por sus siglas en inglés). Este código es el que define las funciones laborales asociadas a una ocupación en Canadá y es crucial que se corresponda con la experiencia laboral que declaraste en tu solicitud.
En algunas ocasiones, los oficiales del IRCC determinan que el NOC seleccionado no refleja con precisión las funciones descritas en las cartas de referencia o en otros documentos laborales. Esto puede ocurrir incluso cuando el título del puesto parece coincidir, ya que lo más importante es que las funciones y responsabilidades descritas se alineen con las principales tareas listadas en el NOC.
Evidencia que puede ayudarte a respaldar tu elección de NOC:
Una carta detallada de tu empleador que describa claramente tus funciones, fechas de empleo, horas trabajadas por semana y el salario recibido. Esta carta debe seguir los lineamientos establecidos por el IRCC.
Fotografías del entorno de trabajo o materiales que muestren el tipo de tareas realizadas.
Registros de certificaciones, membresías en asociaciones profesionales o licencias que se requieran para ejercer la ocupación.
Para ocupaciones reguladas, incluye prueba de tu autorización para trabajar legalmente en ese puesto.
Si tienes experiencia como aprendiz, incluye cartas de finalización o contratos que muestren que estabas cumpliendo funciones consistentes con el NOC declarado.
Un error común es asumir que basta con tener el título del puesto correcto. El IRCC evalúa las funciones reales desempeñadas, no solo el nombre del cargo. Por eso, es vital que los detalles de tus tareas coincidan sustancialmente con las actividades descritas en el perfil oficial del NOC correspondiente.
2. Cuestionamientos sobre trabajo por cuenta propia o experiencia canadiense
Otra área sensible es la experiencia adquirida como trabajador autónomo, especialmente cuando se postula bajo programas que requieren experiencia canadiense, como la Clase de Experiencia Canadiense (CEC). En este programa, por ejemplo, la experiencia como autónomo no es admisible como experiencia laboral válida.
Si tienes experiencia como trabajador independiente, el IRCC evaluará lo siguiente:
Si realmente eras autónomo o si, en la práctica, trabajabas como empleado (por ejemplo, bajo supervisión directa o sin independencia comercial).
Qué documentación tienes para probar la legitimidad de tu trabajo: contratos con clientes, facturas, estados financieros, declaraciones de impuestos, etc.
Si pudiste haber calificado como trabajador por cuenta ajena pero no lo hiciste, lo cual puede levantar dudas sobre la autenticidad de tu rol.
Documentos que pueden ayudarte en estos casos:
Copias de licencias o registros comerciales.
Recibos de pagos por servicios prestados.
Declaraciones juradas de clientes (aunque estas solas no suelen ser suficientes).
Correspondencia profesional y contratos que definan tus tareas y el nivel de autonomía.
En cuanto a la experiencia canadiense, el IRCC esperará ver documentación laboral formal, como contratos de trabajo, talonarios de pago, cartas de referencia y documentos de impuestos (como el T4 o NOA). Si tu situación laboral fue informal o parcialmente registrada, es posible que tengas que proporcionar documentación adicional que acredite tu relación laboral de forma clara y verificable.
3. Cuestionamientos sobre experiencia en profesiones reguladas
Si tu experiencia laboral fue en una ocupación regulada en Canadá (por ejemplo, salud, ingeniería, contabilidad, enseñanza), es probable que el IRCC solicite evidencia de que cumpliste con los requisitos profesionales exigidos para ejercer esa función.
Aunque el hecho de haber trabajado en esa profesión puede parecer suficiente, si no cumplías con los requisitos reglamentarios exigidos en la provincia correspondiente, el IRCC podría considerar esa experiencia como no válida para propósitos migratorios.
Qué documentos pueden respaldar tu experiencia en profesiones reguladas:
Licencias emitidas por los colegios profesionales canadienses o extranjeros.
Resultados de evaluaciones de credenciales (Educational Credential Assessment, ECA).
Certificados de cumplimiento o membresía en cuerpos reguladores.
Correspondencia oficial donde se indique tu autorización para trabajar en esa profesión.
Documentación sobre pasos que hayas tomado para obtener tu certificación, aunque aún no la hayas completado.
Si no tienes todos estos elementos, aún puedes explicar tu situación, pero es clave presentar una narrativa clara, honesta y acompañada de documentos verificables.
Recomendaciones para preparar tu respuesta al IRCC
Responder adecuadamente a una carta del IRCC puede marcar la diferencia entre una solicitud aprobada o rechazada. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
Lee con atención la carta recibida: identifica qué aspectos de tu experiencia laboral están siendo cuestionados.
Reúne toda la documentación posible: cartas de empleador, contratos, certificados, fotos, correos electrónicos, informes de evaluación… cada documento puede aportar valor.
Redacta una explicación clara: en tu respuesta, sé directo. Explica por qué el NOC que elegiste es el correcto, o por qué tu experiencia como autónomo o en una profesión regulada debe ser válida.
Cumple con los plazos: el IRCC suele dar entre 7 y 30 días para responder. No dejes pasar ese tiempo. Si no puedes reunir todo, envía lo que tengas dentro del plazo y explica cualquier dificultad.
Considera apoyo profesional: si la situación es compleja, un consultor de inmigración o abogado especializado puede ayudarte a presentar un caso sólido.
Este artículo es una adaptación del original en inglés publicado por CIC News, disponible en:
How to respond to an IRCC officer if they are not satisfied with your work experience.
Chilenos en Montreal
Una comunidad creada para ayudar a chilenos que viven, viajan o planean venir a Montreal, Quebec.
info@chilenosenmontreal.com
Chilenos en Montreal © 2025